Ir al contenido principal

Conducción defensiva

Ya te hemos hablado de que es la conducción, te hemos dado consejos al respecto, hablamos de las normas de seguridad y otros temas.
Ahora te vamos hablar un poco sobre el manejo o conducción a la defensiva, es un tema que ha sonado mucho, pero que pocos conocen a fondo.
El manejo a la defensiva es una técnica que se está aplicando hoy en día con fin de reducir a lo más mínimo los accidentes viales.
Esta técnica ha demostrado ser muy efectiva, y acatada por casi el 80% de los conductores. Es muy bueno para el sistema de transito ya que se ha logrado reducir los accidentes viales a un 20% en más de 5 años.
Si quieres ver más de esta técnica y saber cómo funciona acompáñanos, y te diremos todo lo que necesitas saber al respecto, y de esta forma podrás ponerla en práctica cuando salgas con tu vehículo.


Cómo funciona la conducción defensiva 

Debemos destacar que aplicar esta técnica, es idóneo ya que con la cantidad de vehículos que circulan actualmente, el mundo se ha vuelto más pesado, al igual que el tránsito, lo que incomoda a casi todos los conductores, que se retrasan.
Es muy fácil aplicar esta técnica, solo debes:
Ø  Estar atento a la actitud y errores de los conductores que te rodean de forma, que tu evites cometer esos errores.
Ø  Debes ser precavido y evitar todo tipo de distracciones: celulares, radio y cualquier dispositivo que te quite del volante.
Ø  Debes tratar de mostrar a los demás, es decir, ser un poco predecible ante tus movimientos, de tal manera que los demás conductores puedan saber hacia dónde vas a cruzar.
Ø  Debes de igual manera estar atento a la distancia que existe entre tu auto y el que esta adelante, de esta forma tendrás tiempo de decidir ante cualquier situación.
Ø  Hay que mantener presente que todos los vehículos por pequeños que sean tienen un punto ciego, debes resguardar el tuyo, asegúrate de que otros no estén el tu camino.

Verifica tu auto

Además de seguir todos estos pasos debes cerciorarte de que tu auto funcione correctamente, y no tenga fallas, y sobre todo que los espejos y retro visores están en el lugar correcto.
Recuerda que de ti depende la seguridad de los que te rodean y la tuya propia. Además ser responsable ayuda mucho.

http://www.caranddriver.es/coches/planeta-motor/conflicto-de-intereses-con-tu-compania-de-seguros-en-que-consiste
https://www.autofacil.es/consultorio/legal/2018/08/09/vehiculo-sustitucion-derecho-reclamarlo/45766.html
https://www.autobild.es/noticias/tienen-derecho-indemnizacion-menores-caso-accidente-287171
https://www.formulamoto.es/reportajes/2018/08/16/debes-cuenta-lleves-ninoa-paquete/22044.html
https://www.autobild.es/noticias/oferta-motivada-accidente-trafico-todo-que-debes-saber-303847
http://www.caranddriver.es/coches/planeta-motor/negacion-auxilio-carretera-consecuencias

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cómo cocinar albóndigas congeladas?

            Este tipo de albóndigas que vienen congeladas de la marca Eurofrits , suelen cocinarse en aproximadamente 12 minutos o incluso menos tiempo, lo cual es muy práctico para comidas rápidas o nocturnas, su sabor compuesto por carne molida, migas de pan y condimentos, es agradable incluso para los más pequeños de la casa, las mismas sirven de aperitivo o con pasta en salsa. Acá les dejo diferentes maneras de preparación para este tipo de albóndigas, maneras prácticas, rápidas y sabrosas: 1.              Pre calienta el horno a 350 grados F. con las albóndigas bien alineadas en la bandeja, inserta la bandeja en el horno y mantenga allí por 12 minutos aproximadamente si se hace en un horno convencional, o de 8 a 10 minutos si es de convección. 2.              Colocar las albóndigas en una olla de cocción lenta y eléctrica, poner la tapa, aumentar al máximo la temperatura por al menos una hora, después coloca a fuego lento por 30 minutos más hasta que consideres que

Recomendaciones de empresas guardamuebles y mudanzas

T us pertenencias son de un gran valor emocional tanto como económico, vamos a hacerte algunas   recomendaciones de empresas guardamuebles y mudanzas   que estamos seguros que sabrás considerar para el momento en el que decidas realizar el uso de alguno de estos servicios que sin duda alguna serán de tu agrado y de gran utilidad. Es cierto que a veces, nos tenemos que  mudar  a lugares de poco espacio y que nos conlleva a tomar la decisión de tener que contratar un espacio extra, fuera de nuestro hogar o hasta del mismo local u oficina que nos sirva para guardar dichos objetos. A veces la decisión puede resultar un tanto difícil porque nos sentimos inseguros de confiar en cualquiera para que nos mantenga nuestras cosas que con cariño queremos seguir conservando con calidad y cuidado. Pero no todo es tan malo, si lo piensas y ves el lado positivo te resultará mejor que aferrarte a todo lo que ello implica. Date cuenta que tendrás el espacio de tu hogar, local u oficina más despejado par

Ventajas y desventajas de wifi; definición

Wifi es una tecnología de red inalámbrica, que permite el acceso a internet de los dispositivos que se encuentren conectados. Pero pocos saben las ventajas y desventajas que wifi ofrece. Veamos a continuación cuales son estos beneficios y riesgos. Wifi surgió con la finalidad de poder asegurar a los usuarios el acceso y compatibilidad de sus equipos a una conexión inalámbrica, la palabra wifi surge de las siglas para Wireless Fidelily lo cual significa Fidelidad Inalámbrica. Su proceso es muy sencillo, el modem toma información que transmite al router de manera descodificada y este a su vez libera ondas de radio a su alrededor permitiendo ser captadas por los dispositivos que se encuentren cerca,  dicho dispositivo una vez que utiliza las ondas las devuelve al modem de nuevo y el ciclo vuelve a empezar de manera automática y repetitiva.   Ventajas del uso de wifi ¿Sabes cuales don los beneficios que wifi te ofrece? Si la respuesta es no, pues quédate y aquí podrás descubrirlas: Mejor